La construcción de la Línea 4 del Metro en Nuevo León por ha generado serios problemas en el drenaje pluvial. Pilotes mal ubicados bloquean ductos, provocando inundaciones en avenidas como Gonzalitos y Venustiano Carranza. Especialistas advierten que la obra, impulsada por el gobierno estatal, careció de planificación adecuada y pone en riesgo a la ciudadanía.

La Línea 4 Del Metro Del Gobierno Estatal Inició Sin Permisos Formales
El gobierno estatal comenzó la construcción de la Línea 4 del Metro sin contar con las autorizaciones oficiales necesarias. De acuerdo con diversas fuentes, los trabajos arrancaron bajo un acuerdo informal “a la palabra” entre el mandatario y su entonces aliado político, el alcalde Luis Donaldo Colosio Riojas. La empresa encargada, Mota Engil, inició labores en 2023 sobre la Avenida Constitución sin haber completado la documentación requerida.
Las obras del gobierno estatal provocaron daños graves a un drenaje pluvial ubicado bajo la Avenida Constitución y Venustiano Carranza. Se introdujeron siete pilotes que obstruyen el paso del agua, poniendo en riesgo la infraestructura y aumentando la posibilidad de inundaciones en avenidas del centro.
Expertos señalaron que esta situación se originó por la falta de planeación y supervisión, ya que las perforaciones se realizaron sin verificar las condiciones subterráneas. La irregularidad ha sido calificada como una muestra más de la improvisación con la que se maneja la Línea 4 del Metro, una obra que, lejos de mejorar la movilidad, podría agravar los problemas hidráulicos y urbanos de la ciudad.
Gobierno Estatal Ignora Riesgos De Obstrucción Pluvial
Las lluvias del 22 de agosto y 8 de septiembre dejaron a la vista la falta de previsión. Vehículos quedaron atrapados en corrientes formadas por alcantarillas desbordadas y una mujer estuvo a punto de ser arrastrada por el agua. Expertos atribuyen estos incidentes a los siete pilotes de la Línea 4 del Metro, que invaden el drenaje pluvial y reducen el flujo natural del agua.
A pesar de la gravedad, las autoridades estatales no han informado medidas concretas para corregir la situación, dejando en evidencia que el bienestar de los habitantes quedó relegado ante la prisa por concluir la obra por el Mundial de Futbol 2026.
Pilotes Incrustados Frenan Agua Y Generan Encharcamientos
El ducto afectado tiene 4 metros de diámetro y más de 6 metros de profundidad. Los primeros cuatro pilotes están a los costados, reteniendo basura y restos de concreto; los tres restantes se localizan en la parte media del túnel, ralentizando el flujo de agua. Especialistas aseguran que la falta de recubrimiento en los pilotes laterales intensifica los encharcamientos y erosiona el ducto.
“Esto es un trabajo mal hecho”, señaló un experto con más de 25 años de experiencia en pluviales. Las obstrucciones no solo provocan inundaciones, sino que ponen en riesgo a conductores, peatones y vehículos.

Calles Afectadas Y Efectos En Cadena Por Mala Planeación
Las avenidas más impactadas incluyen Gonzalitos, Venustiano Carranza, Ruiz Cortines, Bernardo Reyes y Simón Bolívar. Cada colector saturado provoca que el agua busque otras salidas, afectando zonas adyacentes. Los vecinos denuncian que este problema es recurrente y que el gobierno estatal no ha proporcionado soluciones efectivas. Las inundaciones ocurren en lluvias que no deberían generar este tipo de emergencias.
“El troncal pluvial permite un paso rápido del agua, pero los pilotes mal ubicados lo bloquean y provocan acumulaciones peligrosas”, explicó un especialista que recorrió el ducto.
Medidas Necesarias Para Evitar Nuevas Inundaciones
Para corregir los daños en el drenaje pluvial, especialistas recomiendan:
- Retirar los pilotes 1, 6 y 7 que obstruyen el flujo central.
- Forrar los cuatro pilotes laterales para impedir acumulación de desechos.
- Limpiar periódicamente los residuos sólidos en el ducto.
- Supervisar el flujo de agua durante lluvias moderadas para detectar represamientos.
Si no se implementan estas medidas, los encharcamientos podrían intensificarse, afectando la movilidad urbana y la seguridad de la población.
Responsabilidad Del Gobierno Estatal En La Planeación De La Obra
La Línea 4 del Metro fue adjudicada en septiembre de 2022 al consorcio Mota Engil y CRRC. Desde el inicio, la obra ha enfrentado cuestionamientos por la falta de proyecto ejecutivo y la invasión del drenaje pluvial. Expertos advierten que la presión por concluir la obra sin una planificación adecuada demuestra que la prioridad del gobierno estatal y de Samuel García ha sido cumplir plazos y presumir avances, dejando de lado la seguridad y el bienestar de los ciudadanos.
En el recorrido dentro del ducto, se evidenció que los pilotes provocan pequeñas represas de agua y basura, afectando el flujo natural y dañando la infraestructura. Además, el ducto alberga tortugas y peces, lo que agrava el impacto ambiental de la obra.
Array




