fbpx
viernes, septiembre 19, 2025
No Result
View All Result
Alcaldes Regios
  • Últimas Noticias
  • Regios al día
  • Seguridad
  • Alcaldes y más
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Últimas Noticias
  • Regios al día
  • Seguridad
  • Alcaldes y más
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
No Result
View All Result
Alcaldes Regios
No Result
View All Result

Cifra Negra De Delitos En Nuevo León Aumenta En 2024

septiembre 19, 2025
in Seguridad
Home Seguridad
Share on FacebookShare on Twitter
  • Cifra negra de delitos y tendencias recientes
  • Otros delitos con baja denuncia en Nuevo León
  • Evolución histórica de la cifra negra en el estado
  • Tasa de prevalencia delictiva en Nuevo León
  • Comparativa histórica de la prevalencia delictiva
  • Percepción de inseguridad entre la población
  • Extorsión, el delito menos denunciado en México
  • Aumento de los delitos en Nuevo León

La cifra negra de delitos en Nuevo León registró un repunte durante 2024, alcanzando el 92.7 por ciento, frente al 91.9 del año anterior. Según la ENVIPE 2025, este aumento refleja que la gran mayoría de los delitos no se denuncian ni llegan a investigarse. La extorsión es el ilícito con menor nivel de denuncia.

Cifra negra de delitos y tendencias recientes

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que la cifra negra, que mide la proporción de delitos no denunciados, se incrementó en Nuevo León. Pasó de 91.9 en 2023 a 92.7 por ciento en 2024.

A nivel nacional, el comportamiento fue similar. La cifra negra de delitos pasó de 92.9 a 93.2 por ciento en un solo año. Aunque el aumento parece marginal, se traduce en millones de delitos que nunca llegan al sistema de justicia.

El caso de la extorsión es particularmente alarmante. En Nuevo León, el 96.9 por ciento de los casos no se denuncian, mientras que en todo México la cifra se ubica en 97 por ciento. Esto revela un grave problema de confianza hacia las autoridades y de temor a represalias.

La Cifra Negra De Delitos En Nuevo León Alcanzó 92.7% En 2024, Mientras La Tasa De Prevalencia Delictiva Creció a 23,133 Por Cada 100 Mil Habitantes.

Otros delitos con baja denuncia en Nuevo León

El informe también detalla la magnitud del problema en otros delitos frecuentes. El 87.8 por ciento de los robos de vehículos no fueron reportados. El robo a casa habitación alcanzó una cifra negra de 80.3 por ciento, y el robo o asalto en la vía pública, de 73.9 por ciento.

Asimismo, el fraude es uno de los ilícitos con mayor cifra negra: 95.9 por ciento en la entidad. Las amenazas se colocaron en 88.4 por ciento y las lesiones en 88.5. Los delitos clasificados como “otros” llegaron a un 96.6 por ciento sin denuncia.

Estos datos reflejan que la gran mayoría de los delitos cotidianos quedan fuera del radar de la justicia, lo que genera un efecto de impunidad que retroalimenta la criminalidad.

Evolución histórica de la cifra negra en el estado

El estudio del INEGI permite observar la evolución de este indicador desde 2010. Ese año, Nuevo León tuvo la cifra negra más alta con 94.9 por ciento. Desde entonces, se han observado fluctuaciones.

En 2018 se alcanzó el nivel más bajo con 91.6 por ciento, pero la cifra ha vuelto a subir en los últimos años. En 2021 fue de 94.6, en 2022 bajó a 92.3, en 2023 a 91.9 y en 2024 volvió a subir a 92.7.

Este comportamiento demuestra que, a pesar de los esfuerzos por fomentar la denuncia, las condiciones estructurales que impiden acudir a las autoridades siguen vigentes.

Tasa de prevalencia delictiva en Nuevo León

La ENVIPE 2025 también presenta la tasa de prevalencia delictiva, que mide el número de víctimas por cada 100 mil habitantes. En 2024, el estado registró 23 mil 133 víctimas, frente a las 22 mil 498 de 2023. Esto representa un aumento del 2.82 por ciento.

El desglose por sexo revela diferencias notables. Entre los hombres, la tasa fue de 24 mil 933 por cada 100 mil, mientras que en las mujeres fue de 21 mil 438.

A nivel nacional, la tasa general de prevalencia delictiva en 2024 fue de 24 mil 135, un alza del 3.48 por ciento respecto al año previo. La cifra para los hombres fue de 25 mil 10, y para las mujeres de 23 mil 399.

Comparativa histórica de la prevalencia delictiva

En los últimos 15 años, la tasa de prevalencia en Nuevo León ha mostrado variaciones importantes. El año más crítico fue 2012, con 31 mil 316 víctimas por cada 100 mil habitantes.

Otros años con cifras altas fueron 2017, con 30 mil 45, y 2010, con 27 mil 962. En contraste, 2021 registró una de las cifras más bajas con 23 mil 106.

El aumento observado en 2024 no alcanza los niveles más graves del pasado, pero sí confirma una tendencia de repunte que genera preocupación social.

Percepción de inseguridad entre la población

Además de los datos estadísticos sobre delitos, la ENVIPE mide la percepción ciudadana. En Nuevo León, el 67.8 por ciento de la población declaró sentirse insegura durante 2024.

La diferencia entre hombres y mujeres es considerable. Mientras que el 61 por ciento de los hombres reportó sentirse inseguros, en el caso de las mujeres la cifra llegó al 74.2 por ciento.

Asimismo, solo el 37 por ciento de los encuestados dijo sentirse seguro al caminar de noche cerca de su vivienda, lo que refleja la magnitud del problema.

Extorsión, el delito menos denunciado en México

El caso de la extorsión merece una mención especial. Este delito aparece como el menos denunciado tanto en Nuevo León como en el país en general. La cifra negra supera el 96 por ciento, lo que implica que prácticamente todos los casos quedan sin seguimiento.

La falta de denuncia obedece a diversos factores: miedo a represalias, desconfianza en la autoridad y la percepción de que el proceso judicial es ineficaz. Esta situación convierte a la extorsión en una de las prácticas criminales con mayor margen de impunidad.

Aumento de los delitos en Nuevo León

El aumento en la cifra negra de delitos en Nuevo León y el repunte en la tasa de prevalencia delictiva reflejan una realidad compleja. En el “Nuevo Nuevo León La mayoría de los delitos no se denuncian y, en consecuencia, no se investigan ni se sancionan.

La extorsión, los fraudes y los robos muestran niveles de denuncia mínimos, lo que favorece su continuidad. Además, la percepción de inseguridad sigue en aumento, sobre todo entre las mujeres.

En este contexto, el reto para las autoridades es doble: fortalecer la confianza ciudadana y garantizar un sistema de justicia más eficiente. De lo contrario, la cifra negra seguirá siendo uno de los mayores obstáculos para la seguridad en Nuevo León.

Array

Noticias Relacionadas

Adicción En Nuevo León - Alcaldes Regios
Local

La Adicción En Nuevo León Se Agrava Por La Mezcla De Cristal Y Fentanilo

agosto 11, 2025

Cristal mezclado con fentanilo agrava adicción en Nuevo León.

 - Alcaldes Regios
Seguridad

García Luna Ingresa A Cárcel ADX Florence Junto Al Chapo

junio 30, 2025

García Luna entra a ADX Florence, la cárcel con máxima seguridad en EUA por vínculos con el crimen organizado

Fraude-electoral-samuel-garcía-operativo-electoral-manipulación-fede - Alcaldes Regios
Seguridad

Empleados Estatales Denuncian Extorsión Del Voto Por Mano De Samuel

mayo 28, 2025

La FEDE investiga las acusaciones de manipulación electoral por parte de Samuel ante elecciones federales.

 - Alcaldes Regios
Seguridad

Asesinato de Funcionarios Sacude a CDMX

mayo 20, 2025

Asesinan en la Ciudad de México a los funcionarios Ximena Guzmán y José Muñoz.

Tendencias

  •  - Alcaldes Regios

    Samuel Exige Votar En Las Elecciones Judiciales, Pero No Va A Las Urnas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Línea 6 Del Metro Afectará Zonas De Arroyos En Nuevo León

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Emiten Críticas A Samuel García Por Declaraciones Clasistas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Samuel Disfraza De Secretaría Estatal De Medio Ambiente A Su Caja Chica

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • INE Investiga a Samuel y MC por Fraude Electoral

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Instagram Twitter TikTok

© 2025 Alcaldes Regios - Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y recopilar métricas de navegación. Al continuar navegando aceptas el uso de estas tecnologías y confirmas que estás informado.

Política de Cookies Política de Privacidad
No Result
View All Result
  • Últimas Noticias
  • Regios al día
  • Seguridad
  • Alcaldes y más
  • Medio Ambiente
  • Tendencias

© 2025 Alcaldes Regios - Todos los derechos reservados.