fbpx
viernes, agosto 29, 2025
No Result
View All Result
Alcaldes Regios
  • Últimas Noticias
  • Regios al día
  • Seguridad
  • Alcaldes y más
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Últimas Noticias
  • Regios al día
  • Seguridad
  • Alcaldes y más
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
No Result
View All Result
Alcaldes Regios
No Result
View All Result

Incumplen Restaurar El Parque Libertad Y Crece La Inconformidad Vecinal

agosto 26, 2025
in Local
Home Local
Share on FacebookShare on Twitter
  • Incumplen Restaurar El Parque Libertad
  • Gobierno Estatal Ignora A Vecinos Con Restauración A Parque Libertad
  • Persiste La Falta De Transparencia
  • Crece La Presión Ciudadana
  • El Parque Libertad: Promesa Incumplida De Samuel

El colectivo Salvemos al Parque Libertad denunció que el Gobierno estatal no ha cumplido los compromisos de restaurar el Parque Libertad. Vecinos aseguran que el plan de acción prometido, con fechas y trabajos para reparar luminarias, riego y juegos infantiles, nunca se concretó, lo que incrementa la molestia de la comunidad.

Incumplen Restaurar El Parque Libertad

La promesa de rehabilitar el Parque Libertad fue anunciada a mediados de junio pasado, cuando vecinos y autoridades sostuvieron encuentros formales. En esas reuniones participaron representantes de la Secretaría de Participación Ciudadana, quienes aseguraron que pronto habría mejoras visibles en el lugar.

Los compromisos no eran menores. El plan incluía la reparación urgente de las luminarias, la reinstalación del sistema de riego en la plaza central y la recuperación del inmueble conocido como “El Penalito”. También se mencionó la sustitución del adoquín en el área de juegos por un material acolchado que ofreciera mayor seguridad a las infancias.

Dos meses después, los avances siguen ausentes. Los vecinos aseguran que no se entregó el plan de acción con las fechas claras, pese a que las autoridades lo habían considerado una prioridad. La comunidad, cansada de promesas, sostiene que el Gobierno estatal actúa con improvisación y sin voluntad de cumplir lo pactado.

La molestia se ha intensificado porque el Parque Libertad es un espacio emblemático para el oriente de Monterrey. Ubicado donde antes estuvo el Penal del Topo Chico, fue proyectado como un parque vivo, seguro y sustentable. Para los habitantes, el incumplimiento actual refleja falta de compromiso político y social por parte de Samuel García.

Gobierno Estatal Ignora A Vecinos Con Restauración A Parque Libertad

Uno de los puntos más señalados por el colectivo es la falta de comunicación con la ciudadanía. Aseguran que las decisiones se toman de manera unilateral, sin informar ni consultar a quienes diariamente utilizan el espacio.

La situación más reciente ocurrió con la entrada de maquinaria pesada en el área de terracería donde entrenan equipos comunitarios de niños. Este movimiento, realizado sin previo aviso, generó enojo e incertidumbre en la comunidad, pues no existía un plan alternativo para reubicar a los menores.

De acuerdo con Gala Rojas, integrante del colectivo Salvemos al Parque Libertad, este hecho contradice lo que las autoridades habían prometido en reuniones previas. “Nos aseguraron que entregarían un plan con fechas para coordinar la reubicación, pero no lo cumplieron. De nuevo nos sorprendieron con maquinaria sin previo aviso”, señaló.

Ante la presión de los vecinos, el Gobierno estatal se comprometió, a través de un chat oficial, a retirar la maquinaria y sostener una reunión esta misma semana para ahora sí presentar el plan. Sin embargo, los habitantes mantienen sus dudas, pues aseguran que se trata de la misma dinámica de incumplimientos.

Persiste La Falta De Transparencia

Los vecinos también cuestionan la falta de transparencia en la gestión de recursos. Consideran que el proceso de rehabilitación del Parque Libertad se ha caracterizado por decisiones poco claras y ausencia de rendición de cuentas.

El proyecto, que nació con la promesa de transformar la antigua prisión en un parque para la comunidad, parece alejarse cada vez más de su objetivo inicial. Los habitantes sostienen que el Gobierno actúa con improvisación y que no existe supervisión real para garantizar avances.

Además, resaltan que la ausencia de un plan público alimenta la desconfianza. Para los vecinos, no basta con anunciar obras: se requieren acciones verificables, plazos definidos y participación ciudadana constante. Sin ello, el Parque Libertad corre el riesgo de convertirse en un ejemplo de cómo se diluyen las promesas estatales.

La exigencia central es que se prioricen las necesidades básicas: iluminación adecuada, riego funcional, áreas de juego seguras y rehabilitación de espacios emblemáticos. Solo con ello, afirman, se podrá recuperar la confianza ciudadana y garantizar que el parque cumpla con su misión social.

Crece La Presión Ciudadana

El descontento vecinal no se limita a comunicados. El colectivo ha decidido mantener su exigencia en el espacio público y continuar con acciones de presión para que el Gobierno estatal cumpla lo prometido.

Los vecinos insisten en que no aceptarán obras improvisadas ni decisiones tomadas a puerta cerrada. Reiteran que el Parque Libertad debe ser un proyecto ciudadano en el que las familias tengan voz. Para ellos, la prioridad es clara: un parque vivo, seguro y sustentable que no quede a merced de la improvisación política.

La falta de avances ha hecho que la ciudadanía vea el incumplimiento como un síntoma de desinterés gubernamental. El colectivo recuerda que, en su momento, el propio Gobernador presentó públicamente la restauración del Penalito como parte del proyecto. Hoy, ese compromiso sigue sin cumplirse.

Vecinos y colectivos aseguran que solo con transparencia, coordinación y voluntad política se podrá rescatar este proyecto. De lo contrario, el Parque Libertad pasará de ser un símbolo de transformación a un recordatorio de promesas rotas.

El futuro del Parque Libertad está en juego. Mientras tanto, las familias siguen esperando respuestas concretas y resultados visibles que les permitan confiar en que el espacio será realmente suyo.

El Parque Libertad: Promesa Incumplida De Samuel

El caso del Parque Libertad se ha convertido en un espejo de la relación entre ciudadanía y Gobierno estatal. El incumplimiento de compromisos, la improvisación y la falta de transparencia han generado una crisis de confianza.

La comunidad exige no solo la rehabilitación física del espacio, sino también un modelo de gestión en el que las decisiones no se tomen de manera unilateral. Los vecinos recuerdan que el parque nació como una promesa de transformación social y que hoy se mantiene en el abandono.

Mientras las autoridades no cumplan, la presión vecinal continuará. Los habitantes sostienen que no se trata solo de un parque, sino del derecho a participar en la construcción de un espacio digno y seguro para todos.

Array

Noticias Relacionadas

Desaparecidas - Alcaldes Regios
Local

Samuel Ignora Ola De Mujeres Desaparecidas En Nuevo León

agosto 28, 2025

Reportan 10 mujeres desaparecidas en 13 días en NL.

 - Alcaldes Regios
Local

Samuel Triplica Extracción De Agua En Presa La Boca

agosto 18, 2025

Samuel incrementa extracción en Presa La Boca.

Delitos - Alcaldes Regios
Local

Nuevo León Registra Alza En Delitos De Despojo, Fraude Y Extorsión

agosto 13, 2025

Aumentan en Nuevo León los delitos de despojo, fraude y extorsión.

Adicción En Nuevo León - Alcaldes Regios
Local

La Adicción En Nuevo León Se Agrava Por La Mezcla De Cristal Y Fentanilo

agosto 11, 2025

Cristal mezclado con fentanilo agrava adicción en Nuevo León.

Tendencias

  •  - Alcaldes Regios

    Samuel Exige Votar En Las Elecciones Judiciales, Pero No Va A Las Urnas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Línea 6 Del Metro Afectará Zonas De Arroyos En Nuevo León

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Emiten Críticas A Samuel García Por Declaraciones Clasistas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • INE Investiga a Samuel y MC por Fraude Electoral

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Samuel Disfraza De Secretaría Estatal De Medio Ambiente A Su Caja Chica

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Instagram Twitter TikTok

© 2025 Alcaldes Regios - Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y recopilar métricas de navegación. Al continuar navegando aceptas el uso de estas tecnologías y confirmas que estás informado.

Política de Cookies Política de Privacidad
No Result
View All Result
  • Últimas Noticias
  • Regios al día
  • Seguridad
  • Alcaldes y más
  • Medio Ambiente
  • Tendencias

© 2025 Alcaldes Regios - Todos los derechos reservados.