fbpx
miércoles, agosto 13, 2025
No Result
View All Result
Alcaldes Regios
  • Últimas Noticias
  • Regios al día
  • Seguridad
  • Alcaldes y más
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Últimas Noticias
  • Regios al día
  • Seguridad
  • Alcaldes y más
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
No Result
View All Result
Alcaldes Regios
No Result
View All Result

Muere Miguel Uribe Tras Atentado En Bogotá

agosto 11, 2025
in Internacional
Home Internacional
Share on FacebookShare on Twitter
  • Un crimen que sacudió a Colombia
  • Disidencias de las FARC en la mira
  • Una vida marcada por la violencia

El senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay murió tras más de dos meses en cuidados intensivos. Su fallecimiento fue confirmado por su esposa en la madrugada del lunes. El político había sido atacado a balazos durante un mitin en junio, en un hecho que volvió a poner sobre la mesa la violencia contra líderes políticos en Colombia.

El 7 de junio, en un barrio popular de Bogotá, un menor de 15 años abrió fuego contra Uribe. Dos de las balas impactaron en su cabeza y otra en su pierna. Desde entonces, el legislador de oposición luchó por su vida en medio de múltiples cirugías y un proceso de neurorehabilitación. Aunque mostró cierta mejoría a mediados de julio, su estado se agravó el pasado sábado por una nueva hemorragia cerebral.

A las 01:56 de la madrugada, la clínica confirmó su muerte. María Claudia Tarazona, su esposa, publicó un mensaje en Instagram agradeciendo los años de amor y prometiendo cuidar a sus hijos. Uribe deja un hijo pequeño y tres hijas adolescentes que adoptó como propias.

Miguel Uribe Falleció Tras Dos Meses En Cuidados Intensivos Por Un Atentado En Bogotá, Reavivando El Debate Sobre La Violencia Política En Colombia.
image

Un crimen que sacudió a Colombia

La noticia de su fallecimiento generó reacciones en todo el país. Desde la vicepresidenta Francia Márquez hasta el expresidente Álvaro Uribe expresaron su pesar. Márquez pidió frenar la violencia como vía política y recordó que la democracia debe construirse con respeto y diálogo.

Por su parte, Álvaro Uribe, líder de la derecha colombiana, escribió en X que “el mal todo lo destruye” y pidió que la lucha de Miguel sea una guía para Colombia. Sus palabras resonaron especialmente por la cercanía política entre ambos.

El atentado reabrió heridas profundas. Colombia vivió una ola de asesinatos políticos en los años 80 y 90, con figuras como Luis Carlos Galán, Carlos Pizarro y Bernardo Jaramillo, víctimas de grupos armados y narcotraficantes. La violencia de esa época aún se siente presente.

Disidencias de las FARC en la mira

Las investigaciones avanzaron con rapidez tras el ataque. La policía capturó a seis personas, incluido el adolescente autor de los disparos. También fue detenido Elder José Arteaga Hernández, alias “El Costeño”, señalado como cerebro logístico del atentado.

El director de la Policía Nacional, Carlos Fernando Triana, apuntó que la Segunda Marquetalia, una disidencia de las FARC liderada por Iván Márquez, podría estar detrás del plan. Aunque Márquez y su segundo al mando, alias Zarco Aldinever, se presumen muertos, no hay confirmación oficial.

El posible vínculo de estas disidencias revive el debate sobre el fracaso de ciertos sectores del proceso de paz. Si bien el acuerdo de 2016 redujo la violencia, no logró desmantelar del todo las estructuras criminales que surgieron de las FARC.

Una vida marcada por la violencia

La historia personal de Miguel Uribe también está ligada al conflicto armado. Su madre, la periodista Diana Turbay, murió en 1991 durante un intento fallido de rescate mientras estaba secuestrada por orden de Pablo Escobar. El narcotraficante buscaba frenar la extradición de capos a Estados Unidos a través de una campaña de terror.

Esta tragedia familiar marcó su carrera política. Uribe fue alcalde de Bogotá en funciones, senador y un referente de la oposición de derecha. Defendía la libre empresa, la mano dura contra el narcotráfico y una postura crítica frente a las políticas de paz del gobierno de Gustavo Petro.

Su muerte, además de ser una pérdida personal y política, plantea preguntas incómodas: ¿hasta cuándo la violencia seguirá marcando la política en Colombia? ¿Cuántos líderes más deberán caer antes de que la seguridad sea una prioridad real?

Array

Noticias Relacionadas

Narcos Mexicanos - Alcaldes Regios
Internacional

México Extradita A 26 Narcos A Estados Unidos

agosto 13, 2025

México extradita a 26 narcos a EUA, un golpe que reacomoda el mapa criminal.

 - Alcaldes Regios
Internacional

Se Estrella Avión En Londres Y Cancela Vuelos En Aeropuerto De Southend

julio 14, 2025

Avión en Londres se estrella tras despegar en Southend.

 - Alcaldes Regios
Economía

Brasil quiere hacer más negocios con Nuevo León

mayo 12, 2023

Durante el diálogo “Desarrollo Económico Brasil- Nuevo León”, el embajador de Brasil en México destacó al estado como un gran...

 - Alcaldes Regios
Economía

México tiene gasolina más cara que EUA

mayo 2, 2023

La gasolina regular o magna en México ya es 27.3 % más cara que en Estados Unidos. La gasolina regular o...

Tendencias

  •  - Alcaldes Regios

    Samuel Exige Votar En Las Elecciones Judiciales, Pero No Va A Las Urnas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Línea 6 Del Metro Afectará Zonas De Arroyos En Nuevo León

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • INE Investiga a Samuel y MC por Fraude Electoral

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Samuel Disfraza De Secretaría Estatal De Medio Ambiente A Su Caja Chica

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Emiten Críticas A Samuel García Por Declaraciones Clasistas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Instagram Twitter TikTok

© 2025 Alcaldes Regios - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Últimas Noticias
  • Regios al día
  • Seguridad
  • Alcaldes y más
  • Medio Ambiente
  • Tendencias

© 2025 Alcaldes Regios - Todos los derechos reservados.