El Gobierno de Nuevo León sigue sin nombrar titulares en áreas esenciales para la defensa de los derechos de las mujeres, lo que genera preocupación sobre la atención y protección de las víctimas de violencia. A pesar de la importancia de estos cargos, la Procuraduría de la Defensa de los Derechos de las Mujeres y la Subsecretaría de Protección a Mujeres permanecen sin liderazgo desde principios de 2025.
Procuraduría de la Defensa de los Derechos de las Mujeres: Cargo Vacante Desde Marzo
La Procuraduría de la Defensa de los Derechos de las Mujeres, encargada de orientar y asistir a las mujeres víctimas de violencia, está sin titular desde marzo de 2025. Laura Canales, quien ocupaba el puesto, renunció sin que se hiciera un anuncio oficial. Aunque se ha mencionado que su salida podría haber estado vinculada a presiones políticas, este hecho no ha sido confirmado. La ausencia de un titular en esta dependencia ha dejado un vacío en las estrategias legales para apoyar a las víctimas y brindarles representación jurídica.
Subsecretaría de Protección a Mujeres Sin Titular Desde su Creación
Otra área que enfrenta un problema similar es la Subsecretaría de Protección a Mujeres, que fue creada en marzo de 2024. Desde entonces, este cargo sigue sin ser ocupado. La Subsecretaría tiene la responsabilidad de diseñar políticas públicas para la protección integral de las mujeres, así como gestionar recursos para proyectos que promuevan la seguridad y bienestar de las mujeres en Nuevo León. La falta de liderazgo en esta área también refleja un vacío preocupante en el compromiso del gobierno con las políticas de protección a las mujeres.
El Impacto de la Falta de Titulares en la Defensa de los Derechos de las Mujeres
La ausencia de titulares en estos cargos clave resalta la desconexión del gobierno con las necesidades urgentes de las mujeres víctimas de violencia. Organizaciones como Artemisas por la Equidad han señalado que el nombramiento de personas con la preparación adecuada es crucial para avanzar en la defensa de los derechos de las mujeres. Según Irma Alma Ochoa, miembro de Artemisas, “es esencial que los perfiles seleccionados no sean políticos, sino profesionales con la capacidad técnica para implementar políticas efectivas”.
La Necesidad de Priorizar la Experiencia y Profesionalismo
El vacío institucional que generan estos cargos vacantes subraya la necesidad de que los futuros titulares sean seleccionados con base en su experiencia y conocimiento en el tema de derechos humanos y violencia de género. La falta de estos nombramientos compromete el avance de políticas públicas eficaces que podrían mejorar la situación de las mujeres en el estado.
Llamado a la Acción: Urge Atender las Necesidades de las Mujeres en Nuevo León
Las organizaciones defensoras de los derechos de las mujeres han instado al gobierno de Nuevo León a actuar con urgencia y cubrir estas vacantes para garantizar que las políticas públicas en favor de las mujeres no se estanquen. La designación de personas capacitadas para estos cargos es esencial para proteger los derechos de las mujeres y mejorar su seguridad en un contexto de violencia de género creciente.
Array