Trife determinó que el gobernador violó los principios de imparcialidad y neutralidad en la contienda electoral, al promover a candidatos de Movimiento Ciudadano durante un evento oficial en Guadalupe, Nuevo León. Además, se le atribuyó a Samuel el uso indebido de recursos públicos. La decisión reafirma una sentencia previa de la Sala Regional Especializada, que también había encontrado que García vulneró las normativas electorales.
El Caso del Evento en Guadalupe y la Impugnación de Samuel
El 4 de abril de 2024, el Gobernador de Nuevo León, Samuel García, participó en la inauguración de la reparación de un socavón en la Avenida Morones Prieto, en el municipio de Guadalupe. Durante este evento, al que asistieron varias candidatas y candidatos de Movimiento Ciudadano, García hizo un llamado a los presentes, instándolos a apoyar a los candidatos de su partido. “Ayúdenme a que también llegue lo nuevo a Guadalupe”, dijo el mandatario.
El Tribunal Electoral determinó que este evento oficial fue utilizado para promover a los candidatos del Movimiento Ciudadano, lo que constituye una violación a los principios de imparcialidad en la contienda electoral. Según la resolución, el Gobernador utilizó un evento de gobierno para hacer campañas en favor de los candidatos del mismo partido, lo que se considera un uso indebido de recursos públicos.

Acumulación de Sentencias y Consecuencias Políticas
Este caso es solo uno de los varios en los que Samuel García ha sido involucrado en controversias electorales. De acuerdo con fuentes legislativas, el mandatario acumula un total de 30 sentencias electorales por 24 diferentes asuntos. Estas sentencias abarcan una serie de incidentes que han generado críticas sobre su gestión y sus vínculos con su partido, Movimiento Ciudadano.
A pesar de las impugnaciones del Gobernador, el Tribunal Electoral confirmó que se vulneraron las normativas electorales y ordenó que se enviara el caso al Congreso de Nuevo León para que determinara las acciones pertinentes. Esta decisión es clave, ya que podría generar nuevas presiones políticas sobre la administración estatal, que ya enfrenta varias críticas por su manejo de recursos públicos.
Samuel y el Uso de Recursos Públicos
El Tribunal Electoral también determinó que la participación de García en el evento no solo constituyó una infracción por la imparcialidad electoral, sino que también se trató de un uso indebido de recursos públicos al difundir su mensaje político en un contexto oficial. Esto ha generado un debate sobre la ética en el ejercicio del poder, especialmente en el marco de campañas electorales.
El uso de eventos oficiales para promover a candidatos de un partido político representa una clara violación a los principios que deben regir la conducta de los funcionarios públicos en períodos electorales. En este contexto, las acciones de García han puesto en evidencia una vez más la falta de equidad en el proceso electoral de Nuevo León.
¿Qué Siguientes Pasos Tomará el Congreso Local?
Con la resolución del Tribunal Electoral, ahora corresponde al Congreso local tomar medidas respecto a la conducta del Gobernador. Aunque la resolución no impone una sanción directa, la vista al Congreso abre la posibilidad de un análisis más detallado de las acciones de García. Esto podría resultar en sanciones políticas o en la implementación de medidas para evitar que situaciones similares ocurran en futuras contiendas electorales.
El Congreso de Nuevo León tiene ahora la responsabilidad de examinar el caso y decidir las acciones correspondientes para sancionar o no las faltas cometidas por el Gobernador, lo que podría impactar directamente en su imagen política.
Array