La embajada china en Estados Unidos lanzó una advertencia luego de que el expresidente Donald Trump anunciara un aumento del 20 % en los aranceles a productos chinos. A través de su cuenta oficial en X, Pekín aseguró que está “lista para luchar hasta el final” si Washington busca una guerra comercial, arancelaria o de cualquier otro tipo.
El anuncio de Trump fue defendido ante el Congreso, donde justificó su decisión argumentando que China no ha hecho lo suficiente para detener el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos. En respuesta, la embajada china instó a Washington a asumir su responsabilidad en la crisis de opioides en su país y a dialogar con Pekín en condiciones de igualdad.
China pide a EE.UU. dejar de culpar a otros
Desde Pekín, el gobierno chino reiteró su disposición a cooperar en la lucha contra el tráfico de fentanilo, pero criticó a Estados Unidos por “calumniar y difamar” a otros países en lugar de abordar el problema del consumo interno.
En un informe reciente, el Ejecutivo chino afirmó haber implementado medidas estrictas para controlar la producción y el tráfico de esta sustancia, además de desarrollar un sistema de trazabilidad con tecnología avanzada para supervisar su importación y exportación.

Un nuevo episodio en una relación conflictiva
Las tensiones comerciales entre China y EE.UU. no son nuevas. Durante su primera presidencia (2017-2021), Trump impuso múltiples rondas de aranceles sobre productos chinos por un valor aproximado de 370 mil millones de dólares anuales. Pekín respondió con medidas similares contra las exportaciones estadounidenses.
Ahora, con la nueva escalada de sanciones económicas y el enfrentamiento verbal entre ambas potencias, la incertidumbre sobre el futuro de la relación comercial entre China y EE.UU. vuelve a tomar protagonismo en el escenario global.
Te podría interesar: Recorte en la Línea 4 del Metro: Solo Llegará Hasta San Jerónimo
Array