Un día después de que el Congreso local aprobara iniciar dos juicios políticos contra el Gobernador de Nuevo León, Samuel García, el Tribunal Estatal Electoral (TEE) emitió un nuevo fallo en su contra. Las resoluciones recientes suman más controversia a la ya complicada situación del mandatario, que ahora acumula un total de 22 procesos legales por presuntas irregularidades en su desempeño durante las elecciones del 2024.
Dos nuevos casos sancionados por el TEE contra Samuel García
El TEE, en una sesión plenaria, aprobó por mayoría los proyectos sancionadores identificados como 955/2024 y 3201/2024. En ambos casos, se acusa al Gobernador de utilizar recursos públicos para beneficiar su imagen y la de su partido, Movimiento Ciudadano (MC). Según el tribunal, García habría vulnerado los principios de neutralidad y equidad que deben regir en las contiendas electorales.
El primer proceso, señala al Gobernador por usar plataformas oficiales del gobierno estatal para promover precandidaturas de su partido. Además, se le acusa de emitir mensajes críticos hacia legisladores de la oposición.
El segundo proceso se centra en publicaciones realizadas desde la cuenta personal de Instagram del mandatario. En estas historias, el Gobernador difundió encuestas que favorecían a su esposa, Mariana Rodríguez, quien en ese momento era candidata de MC a la alcaldía de Monterrey.
A pesar del voto en contra de la magistrada presidenta Claudia Patricia de la Garza Ramos, el pleno del TEE avaló ambas sanciones. El tribunal también ordenó enviar los casos al Congreso local para que determine las sanciones correspondientes.
Una lista creciente de procesos
Con estas dos nuevas resoluciones, Samuel García suma ya 17 procesos en su contra dictados por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y cinco más del TEE. Estas sanciones se han acumulado a lo largo de su gestión y se centran en señalamientos de uso indebido de recursos, promoción personalizada y otras irregularidades relacionadas con procesos electorales recientes.

Juicios políticos: otro frente abierto
El panorama político del Gobernador se complicó aún más cuando, apenas un día antes de las resoluciones del TEE, el Congreso local votó a favor de iniciar dos juicios políticos en su contra. Legisladores acusaron a García de haber utilizado recursos públicos para influir en la contienda electoral federal de 2024, afectando con ello la equidad del proceso.
Estos juicios se derivan de sentencias previamente emitidas por la Sala Superior y la Sala Regional Especializada del TEPJF. Aunque el inicio formal de los juicios políticos corresponde a la Comisión Anticorrupción del Congreso, las decisiones del tribunal estatal aumentan la presión sobre el mandatario.
Un camino lleno de desafíos legales para Samuel
La acumulación de procesos legales refleja el grado de escrutinio al que se encuentra sometido Samuel García. Desde el inicio de su mandato, su gestión ha estado marcada por múltiples controversias relacionadas con su desempeño administrativo y su papel en el ámbito electoral.
Estos nuevos fallos, sumados a los juicios políticos que se aproximan, colocan al Gobernador en una posición vulnerable tanto en el ámbito legal como político. Las próximas semanas serán cruciales para definir el rumbo de su administración y las posibles consecuencias de las sanciones emitidas por los tribunales electorales y el Congreso local.
Te podría interesar: Retraso en Pagos a Constructoras Tras Reparación del Par Vial
Array